Continúan las diversas acusaciones y juicios en contra del expresidente, con el marco de la votación primaria en las elecciones presidenciales en E.U. en las cuales, hasta el momento Trump es el principal candidato republicano.
iniciaría el juicio en contra del expresidente por la denuncia de documentos clasificados presentada por el fiscal especial Jack Smith. Informo la jueza federal de distrito Aileen Cannon, que un período de juicio de dos semanas comenzaría el 20 de mayo.
Antecedentes.
Trump y su asesor, Walt Nauta, se les acuso en junio alegando que el expresidente retuvo ilegalmente información de defensa nacional y los acusaba a ambos de participar en una conducta obstructiva. Cargo del cual ambos se dijeron inocentes.
El expresidente Donald Trump, enfrenta varios juicios simultáneos, lo cual podría ser la causa de ser llamado hasta mayo del 2024. Entre las otras acusaciones a enfrentar se encuentran:
En Nueva York enfrentará para octubre de 2023 una demanda civil del fiscal general de esa entidad, la cual acusa a Trump y a sus hijos adultos y la Organización Trump participar en un fraude de US$ 250 millones por inflar los valores de sus campos de golf, hoteles y propiedades para obtener préstamos y seguros.
Para 15 de enero de 2024, se enfrentará a Jean Carroll, por difamación en cuanto a las declaraciones
Tres meses después, el 15 de enero de 2024, Trump volverá a ser un acusado que se enfrenta a la excolumnista de la revista E. Jean Carroll, que lo demandó por difamación por las declaraciones que hizo negando su acusación de que la violó en unos grandes almacenes de Nueva York a mediados de la década de 1990. Trump fue declarado responsable de abuso sexual y difamación esta primavera y condenado a pagar a Carroll u$s 5 millones. Su demanda inicial, cuyo juicio está previsto para el año que viene, reclama más de US$ 10 millones por daños y perjuicios.
El 25 de marzo, Trump se enfrentará por primera vez a un jurado en un caso penal para defenderse de una acusación de 34 cargos que le acusan de falsificar registros comerciales. Para ocultar rembolso a exintermediario Michael Cohen, quien pago por el silencio de la actriz de cine de adultos Stormy Daniels evitando hacer pública una relación pasada, en épocas electorales presidenciales del 2016.
Destacadas Internacionales
Continúan las diversas acusaciones y juicios en contra del expresidente, con el marco de la votación primaria en las elecciones presidenciales en E.U. en las cuales, hasta el momento Trump es el principal candidato republicano.
iniciaría el juicio en contra del expresidente por la denuncia de documentos clasificados presentada por el fiscal especial Jack Smith. Informo la jueza federal de distrito Aileen Cannon, que un período de juicio de dos semanas comenzaría el 20 de mayo.
Antecedentes.
Trump y su asesor, Walt Nauta, se les acuso en junio alegando que el expresidente retuvo ilegalmente información de defensa nacional y los acusaba a ambos de participar en una conducta obstructiva. Cargo del cual ambos se dijeron inocentes.
El expresidente Donald Trump, enfrenta varios juicios simultáneos, lo cual podría ser la causa de ser llamado hasta mayo del 2024. Entre las otras acusaciones a enfrentar se encuentran:
En Nueva York enfrentará para octubre de 2023 una demanda civil del fiscal general de esa entidad, la cual acusa a Trump y a sus hijos adultos y la Organización Trump participar en un fraude de US$ 250 millones por inflar los valores de sus campos de golf, hoteles y propiedades para obtener préstamos y seguros.
Para 15 de enero de 2024, se enfrentará a Jean Carroll, por difamación en cuanto a las declaraciones
Tres meses después, el 15 de enero de 2024, Trump volverá a ser un acusado que se enfrenta a la excolumnista de la revista E. Jean Carroll, que lo demandó por difamación por las declaraciones que hizo negando su acusación de que la violó en unos grandes almacenes de Nueva York a mediados de la década de 1990. Trump fue declarado responsable de abuso sexual y difamación esta primavera y condenado a pagar a Carroll u$s 5 millones. Su demanda inicial, cuyo juicio está previsto para el año que viene, reclama más de US$ 10 millones por daños y perjuicios.
El 25 de marzo, Trump se enfrentará por primera vez a un jurado en un caso penal para defenderse de una acusación de 34 cargos que le acusan de falsificar registros comerciales. Para ocultar rembolso a exintermediario Michael Cohen, quien pago por el silencio de la actriz de cine de adultos Stormy Daniels evitando hacer pública una relación pasada, en épocas electorales presidenciales del 2016.
Una verdadera joya y una encantadora ciudad colonial
Mérida, Yucatán, 27 de diciembre de 2018.- Valladolid obtuvo el nombramiento como “Mejor destino de América del Norte 2019”, distinción que otorga la plataforma digital Travel Lemming, lo que coloca a esa ciudad colonial como uno de los sitios más atractivos para el turismo internacional en la región y representa la oportunidad para la llegada de un mayor número de visitantes, lo que se traducirá en derrama económica y mejores empleos.
De acuerdo con los resultados difundidos por la plataforma, a través de su sitio en Internet https://travellemming.com/reader-travel-awards-2019/, la Sultana de Oriente es uno de los seis mejores destinos en todo el planeta, junto con Serbia, en Europa; Naranja, en Australia; Malawi, en África; Lima, en América del Sur, y Sri Lanka, en Asia.
Cabe resaltar que el comité de expertos en turismo que encabeza Travel Lemming definió al sitio como “una verdadera joya y una encantadora ciudad colonial, situada en el epicentro de la península de Yucatán”.
Además, los especialistas resaltaron su arquitectura, comenzando por “el centro colonial de la ciudad, que está adornado con coloridas paredes españolas y lleno de tiendas de moda, sabrosos vendedores ambulantes de comida y una increíble oferta de hoteles boutique, sin olvidar las zonas arqueológicas que el mundo maya nos heredó”.
Valladolid resultó seleccionado entre 44 destinos de todo el mundo y, por América del Norte, fue finalista junto con urbes como las estadounidenses Alaska, Sacramento, Savannah y Memphis; la canadiense Manitoba; Mar Chiquita, en Argentina, y Granada e Islas Guadalupe, en el Caribe.
Para lucir su nueva distinción mundial, la Sultana de Oriente se prepara para albergar el Magno Festival Gastronómico, que se realizará en la Calzada de los Frailes, el próximo 12 de enero de 2019, con el fin de promocionar los platillos yucatecos y vallisoletanos.
En la costa sureste de EE UU.
El huracán continúa arrojando fuertes lluvias sobre "partes de la región del Atlántico Medio", con "inundaciones repentinas" en Carolina del Norte y del Sur. Los pequeños arroyos parecen ríos. Ríos como torrentes furiosos. Y calles de la ciudad y tramos de autopistas interestatales, salpicadas de botes de rescate, parecen cuerpos de agua de flujo libre.
Esa es la realidad en amplias franjas del este de Carolina del Norte en la acuosa estela del huracán Florence.
Mientras los pueblos y ciudades luchan para hacer frente a las casas y edificios inundados, los cortes de energía y los residentes atrapados, lo que queda de Florence se arrastra hacia el norte, arrojando fuertes lluvias mientras avanza hacia las montañas Apalaches del sur el lunes por la mañana.
La tormenta ya causó la muerte de al menos 31 personas, atrapó a cientos de personas e hizo intransitables partes de Norte y Sur de Carolina, pero las autoridades dicen que la peor inundación está por llegar.
Incluso a pesar de que Florence ya dejó las Carolinas, las inundaciones y el número de muertos siguen aumentando.
La tormenta, una vez conocida como el huracán Florence, causó la muerte de 31 personas, atrapó a cientos más y aisló a una ciudad entera, dijeron las autoridades. Pero los meteorólogos dicen que la peor inundación está por llegar.
"Este es un desastre monumental para nuestro estado", dijo el lunes el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper. "Esta es una tormenta épica que aún continúa porque los ríos todavía están en aumento".