Continúan las diversas acusaciones y juicios en contra del expresidente, con el marco de la votación primaria en las elecciones presidenciales en E.U. en las cuales, hasta el momento Trump es el principal candidato republicano.
iniciaría el juicio en contra del expresidente por la denuncia de documentos clasificados presentada por el fiscal especial Jack Smith. Informo la jueza federal de distrito Aileen Cannon, que un período de juicio de dos semanas comenzaría el 20 de mayo.
Antecedentes.
Trump y su asesor, Walt Nauta, se les acuso en junio alegando que el expresidente retuvo ilegalmente información de defensa nacional y los acusaba a ambos de participar en una conducta obstructiva. Cargo del cual ambos se dijeron inocentes.
El expresidente Donald Trump, enfrenta varios juicios simultáneos, lo cual podría ser la causa de ser llamado hasta mayo del 2024. Entre las otras acusaciones a enfrentar se encuentran:
En Nueva York enfrentará para octubre de 2023 una demanda civil del fiscal general de esa entidad, la cual acusa a Trump y a sus hijos adultos y la Organización Trump participar en un fraude de US$ 250 millones por inflar los valores de sus campos de golf, hoteles y propiedades para obtener préstamos y seguros.
Para 15 de enero de 2024, se enfrentará a Jean Carroll, por difamación en cuanto a las declaraciones
Tres meses después, el 15 de enero de 2024, Trump volverá a ser un acusado que se enfrenta a la excolumnista de la revista E. Jean Carroll, que lo demandó por difamación por las declaraciones que hizo negando su acusación de que la violó en unos grandes almacenes de Nueva York a mediados de la década de 1990. Trump fue declarado responsable de abuso sexual y difamación esta primavera y condenado a pagar a Carroll u$s 5 millones. Su demanda inicial, cuyo juicio está previsto para el año que viene, reclama más de US$ 10 millones por daños y perjuicios.
El 25 de marzo, Trump se enfrentará por primera vez a un jurado en un caso penal para defenderse de una acusación de 34 cargos que le acusan de falsificar registros comerciales. Para ocultar rembolso a exintermediario Michael Cohen, quien pago por el silencio de la actriz de cine de adultos Stormy Daniels evitando hacer pública una relación pasada, en épocas electorales presidenciales del 2016.