Politica
Los consejeros electorales del IEPAC, violentaron la voluntad popular en las urnas y la libre determinación de los partidos políticos al momento de conformar sus listas de candidatos de representación popular.

 

 

 

El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), celebró sesión pública, aprobando por unanimidad de votos el Medio de Impugnación presentado por Luis Hermelindo Loeza Pacheco.

Con este fallo, se deja fuera del congreso local a la militante de Movimiento Regeneración Nacional, Fátima Perera Salazar, así mismo, el TEEY ordenó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), entregar a Loeza Pacheco su constancia como legislador plurinominal electo, en un plazo no mayor a 24 horas.

“El TEEY declaro fundados los agravios, toda vez que  no se observaron las formalidades esenciales del procedimiento ya que los actos reclamados se llevaron a cabo sin observar las leyes expedidas con anterioridad, si bien es menester de las autoridades, la aplicación de acciones afirmativas a fin de procurar el mayor beneficio a las mujeres, esto no faculta a la autoridad administrativa local a realizar actos contrarios a los derechos consagrados en la Constitución; es por esto que se revoca el cómputo estatal de la elección de diputados por el principio de representación proporcional, calificación de la elección, expedición y entrega de constancia y se ordena al Consejo General del IEPAC expedir la constancia de mayoría a favor del candidato a diputado local, al C. Luis Hermelindo Loeza Pacheco”.

Luis Hermelindo Loeza Pacheco, apegándose a estatutos de su partido ganó el derecho a participar en la tómbola nacional de Morena, obteniendo el primer lugar como diputado local plurinominal en Yucatán, en la lista nominal la cual se presentó ante la autoridad electoral.

Distribuida de la siguiente manera: Primero Luis Hermelindo Loeza Pacheco (candidato que asigna morena), en segundo lugar, Antonio Figueroa (candidato perdedor con más votos), en tercer lugar, Leticia Euán Mis y por último Fátima Perera Salazar a quien el IEPAC, quería asignar el lugar de Luis Loeza.

“Los consejeros electorales del IEPAC, violentaron la voluntad popular en las urnas y la libre determinación de los partidos políticos al momento de conformar sus listas de candidatos de representación popular. Debido a que el principio de paridad se vio cubierto por parte de los partidos políticos al momento de conformar sus candidaturas”, declararon los magistrados.

Militantes asistentes a la entrega de la constancia de mayoría, señalaron que la directiva estatal de Morena, no estará contenta con el fallo, puesto que de manera forzosa buscaban imponer por intereses personales a Fátima Perera Salazar. Recalcando que no es la primera vez que Katia Meave, Eleonaí Contreras Soto, y su grupo de la directiva estatal del partido en Yucatán han sido señalados de cometer injusticias, malos tratos, e incumplimiento de promesas hacia la militancia Morenista en Yucatán.