Pais
Se ha destinado a  promover “Los Grandes Beneficios” de la reforma educativa.

 

 

 

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha recibido grandes cantidades para la difusión de la reforma educativa, la cual no cuenta con toda la aceptación por el magisterio nacional.

Según se puede consultar en el sitio de transparencia del SNTE, llamado OPTISNTE en la dirección electrónica  https://optisnte.mx/ . La mayor parte de estas cantidades se ha destinado a pago de anuncios y diversos medios de comunicación a nivel nacional para promover “Los Grandes Beneficios” de la reforma educativa.

Los convenios firmados entre la SEP y el SNTE entre el 2013 y el 2018.

En el informe de fechado 14 de mayo de 2018, señala que solamente en el periodo de enero a abril de este año se han entregado 500 millones de pesos.  Entre los rubros que se destinó este dinero están:

Difundir a través de la página web del SNTE y sus redes sociales información del Nuevo Modelo Educativo, Pago de honorarios a asesores externos especializados.

Igualmente, el informe señala,

“No es posible determinar cuentos y cuáles fueron los beneficiarios, ya que las capsulas se difunden en la página web del SNTE y redes sociales, pero el pago para tal fin ascendió a $29, 980, 560.00 “

Igual es posible observar costos por $488,186.00 para servicio de alimentos y bebidas en reuniones sindicales.

Así también Coffe Break Bruch de talleres académicos en marzo del 2018, por la cantidad de $2,946,622.14 pesos.

Una revista digital llamada “Proyectemos” que únicamente se distribuye de manera de manera electrónica en la página http://proyectemos.fundacionsinadep.org/  con el único fin de informar sobre cursos ofertados y actividades de difusión sobre el Nuevo Modelo Educativo, reporta un gasto de $870,000.00 por tan solo tres meses de difusión de la revista.

Y así se encuentran diversos rubros de gastos los cuales en su mayoría son sobre difusión, juntas, equipo de audio, video, iluminación, montaje, así como de alimentos de diversas reuniones del sindicato, con el único objetivo de dar a conocer el “Nuevo Modelo Educativo”.

Al analizar los informes presentados por el SNTE, hace reflexionar sobre los que está constando difundir las virtudes del Nuevo Modelo educativo y si no existen otros rubros más importantes y prioritarios donde se podría invertir esas cantidades millonarias.