Pais

 

Ciudad de México, 19 de julio de 2018.-  A tan solo menos de mes y medio de que termine la LXIII Legislatura en la Cámara de Diputados, trascendió que los legisladores salientes se llevarán aproximadamente 900 mil pesos entre prestaciones, ahorros que hicieron a lo largo de estos tres años, además del aguinaldo, que será la parte proporcional a los 40 días de dieta que establece la ley, y lo correspondiente a su dieta.

Esto es se debe a que los diputados cuentan con una caja de ahorro en la que pueden aportar hasta el 12 por ciento de su salario mensual, el cual es de 74 mil 600 pesos, es decir, que pudieron ahorrar hasta ocho mil 952 pesos mensuales, que en tres años de la legislatura hacen un total de 322 mil 200 pesos.

Esa cantidad es duplicada por la Cámara de Diputados, lo cual representaría una cantidad tope de 644 mil 500 pesos de ahorro; más otros rubros como lo son la parte proporcional del aguinaldo, aproximadamente 100 mil pesos. El sueldo, la asistencia Legislativa de tan solamente 45 mil 768 pesos al mes así como el apoyo para la atención ciudadana de 28 mil 22 pesos mensuales; sumando en total una nada despreciable cantidad de 893mil 500 pesos por cada diputado, como parte de su liquidación por su trabajo legislativo, representando al pueblo mexicano.

El secretario General de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara en San Lázaro declaro, que no habrá recursos adicionales para los diputados, y solo tendrán lo que por ley les corresponde, “Lo cual es su dieta,  su gratificación de fin de año, y  lo que han venido ahorrando. “No hay nada más allá de lo que establece la ley para todos”. Aseguro