Cultura y Espectaculos

Patrona de los albañiles.

 

 

La celebración de la fiesta de la Santa Cruz, tiene su origen en la Fe cristiana. Con el propósito de venerar la cruz como máximo símbolo del cristianismo católico: Cruz - Dios Padre, y Cruz - Espíritu Santo, pero también cumple un propósito de carácter propiciatorio: Cruz - Cristo Jesús, el Hijo dador de vida, agua y buenas cosechas.

La celebración es del 27 de abril al 4 de mayo, coincide con el inicio de la temporada de lluvias, por lo tanto, está relacionado con las cosechas, la fertilidad de la tierra, y por consiguiente, con la vida y la reproducción de la comunidad.

En México, la Cruz se convirtió en la patrona de los albañiles y peones de albañilería, el gremio, acostumbran a colocar una Cruz adornada con flores naturales o de papel en la parte alta de los edificios o casas en construcción.

En este especial día, se suspenden las labores, se participa en una misa en donde son bendecidas las cruces de madera que están adornadas con flores; posteriormente se lleva a cabo una comida en su lugar de trabajo. La cual es forma de agradecer su esfuerzo de todo el año y en muchos casos de toda una vida dedicada a este noble oficio. Se trata de la fiesta más importante para el gremio

Recordemos, los trabajadores de la construcción son los encargados de levantar muros, cimientos, arcos, drenajes, etcétera, así como procesar los acabados, interiores y exteriores, en general, en edificaciones de una o varias plantas; son los grandes artesanos que dan vida a los proyectos.

Cifras.

De acuerdo con él, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, hasta febrero de 2022 había 461 mil 614 obreros ocupados en el ramo de la construcción, quienes laboraron en conjunto, durante los dos primeros meses de este año, 93 mil 263 horas.

Su trabajo es anónimo, desempeñan una labor ruda durante largas jornadas que, en algunas ocasiones, es mal remunerada y sin medidas de seguridad. Por lo general, su ocupación es eventual y es poco común que inicien la cimentación y continúen hasta los acabados o la colocación del último detalle, debido a la especialización que cada uno pudiera tener.

Los albañiles son el motor de las edificaciones, se encargan de concretar las ideas que ingenieros civiles y arquitectos “plasmamos en papel; cumplen una tarea importante en las obras”, afirma la ingeniera civil Maribel Trujillo Valladolid, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón.

 

 

Con información de Gobierno de México y DGCS (UNAM) unamglobal.unam.mx