Celebrara su 8va edición en la ciudad de Mérida
El Smart City Expo LATAM Congress (SCELC), celebrara su 8va edición en la ciudad de Mérida, Yucatán. Del 23 al 25 de mayo, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, en donde se reunirán diversos actores del sector público y privado dentro del ecosistema de transformación urbana y territorial.
El SCELC ha sido impulsor de ideas, proyectos, experiencias y conocimiento innovador y tecnológico.
Este año, bajo el lema “Proyectos Viables, Impactos Reales”, busca impulsar y visibilizar iniciativas que se han implementado de manera exitosa y han impactado positivamente en la evolución hacia mejores sociedades, contribuyendo al crecimiento de las ciudades para transformar una región más sostenible.
Se espera la participación de más de 10,000 asistentes, la representación de más de 300 ciudades y gobiernos provenientes de 45 países, más de 200 instituciones y empresas, 300 conferencistas y la presencia de más de 55 medios de comunicación.
Con las temáticas: espacios urbanos, transformación digital, cambio climático y territorios sostenibles, destinos inteligentes, sociedad conectada y ciudades que cuidan.
Además, se llevarán a cabo de manera paralela dos eventos co-localizados: El Tomorrow Mobility, con conferencias y exposición de las soluciones y la vanguardia del sector de la movilidad y el transporte, y el Smart Fest, un festival que busca involucrar a la sociedad activa en la resolución sostenible de retos que enfrentan nuestras ciudades mediante la tecnología e innovación para tener mejores entornos donde vivir.
El Smart Meeting Zone, se propone como un espacio exclusivo para reuniones previamente programadas con líderes de empresas, gobiernos e instituciones.
El Smart Ágora, ideal para compartir conocimiento, proyectos y generar sesiones dinámicas, de corta duración, ante una audiencia de hasta 30 personas.
Media District, que será la zona destinada a los medios de comunicación aliados, la cuál servirá para realizar entrevistas a líderes del sector, además de realizar programas en vivo como parte de la cobertura especial del evento.
Asimismo, cuenta con una app para facilitar el acceso a la información del congreso. En ella podrás ver los horarios, ponentes y salas de las sesiones, programar citas para generar networking cara a cara junto a otros asistentes, compartir tu información a través de un código QR, visualizar a todos los partners, expositores y acreditados, y conocer algunas recomendaciones de actividades para que disfrutes tu estancia al máximo en la ciudad de Mérida.
Algunos de los speakers destacados para el SCELC23 son Jaime Oropeza de Citelum; Sajid Khan de Intel; Delfina Irazusta de Red de Innovación Local (RIL); Eduardo Cerón de Universidad Modelo y Didier Muguet de Little Pay, entre otros.
Algunas de las sesiones destacadas serán: “¿Cómo está transformando la tecnología la toma de decisiones en los gobiernos?”; “Ciudades imparables: nuevos modelos de movilidad urbana”; “Gobernanza y análisis de datos para una ciudad más inteligente”; “Destinos turísticos inteligentes: repensando el futuro del turismo en nuestras comunidades”; “Carbón Zero: Liderando el desafío climático” y “Un modelo de ciudad amable: el diseño urbano centrado en las personas”.