Concientizar tanto a hombres como mujeres sobre este problema.
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Asociación Civil Innovando por tu Salud Yucatán y el Patronato Tócate I.A.P se unieron, para concientizar tanto a hombres como mujeres sobre este problema.
Por tanto, se realizaron más de 50 conferencias y pláticas informativas en todo el estado, incluyendo Municipios, Empresas, Instituciones Públicas, Parques, Universidades, en las cuales se explican la importancia de la autoexploración a cualquier edad.
Según informa la Dra. Gilda Ojeda Méndez responsable de la organización de las pláticas de la Asociación Civil Innovando por tu Salud; en Yucatán, 3 de cada 10 mujeres presentan este padecimiento cada año, principalmente por los tabúes que existen dentro de las comunidades y los pueblos del interior del estado, percibiéndose la gran necesidad de información que existe en las mujeres, independientemente del nivel socioeconómico en el que se encuentren, ya que existe una falta de cultura en el hábito de la autoexploración
“Las cifras van en aumento por lo cual hoy por hoy, el cáncer de mama es la primera causa de muerte en la mujer a nivel mundial, para una detección oportuna, se recomienda a las mujeres realizarse la auto exploración una vez al mes, unos días antes o después del periodo, y acudir a hacerse el estudio de la mastografía una vez al año”.
“Nuestro objeto social como asociación es el promover el bienestar y una mejor calidad de vida en las familias de nuestra sociedad, fomentando una cultura de prevención y cuidado de la salud integral por lo tanto al tener vínculos con otras instituciones reforzamos la cultura de la prevención”.
También menciono que actualmente estas pláticas han tenido un alcance de más de 2,500 personas y esperan concluir el último día del mes de octubre con 3,000 personas informadas ya que el cáncer de mama no respeta edad, partido político, nivel socioeconómico ni religión.
“El cáncer de mama es a asunto de todos y hoy, estamos logrando que cada vez más personas tomen conciencia de la importancia del cuidado integral de la salud”, concluyo Gilda Ojeda.
El patronato Tócate I.A.P a su vez, ofrece servicios de exploraciones mamarias gratuitas ofrecen pláticas de sensibilización, apoyo emocional, así como brinda apoyo para estudios de mastografías, ultrasonidos y biopsias a mujeres de escasos recursos, y en próximos meses contará con un masto grafo que dará servicios en las instalaciones que cuentan en San Pedro Noh Pat, en Kanasín.