Estado

 

Por la Onda Cálida ocurrida del 23 al 26 de julio de 2018.

 

Declara la Secretaría de Gobernación Emergencia Extraordinaria para 98 municipios del estado de Yucatán, Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN).

 

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió  una Declaratoria de Emergencia Extraordinaria para los municipios de Abalá, Acanceh, Akil, Baca, Bokobá, Cacalchén, Cansahcab, Cantamayec, Celestún, Cenotillo, Conkal, Cuncunul, Cuzamá, Chacsinkín, Chankom, Chapab, Chemax, Chicxulub Pueblo, Chichimilá, Chikindzonot, Chocholá, Chumayel, Dzán, Dzemul, Dzidzantún, Dzilam de Bravo,  Dzilam González,  Dzitás, Dzoncauich.

Así como para Halachó, Hocabá, Hoctún, Homún, Huhí, Hunucmá, Ixil, Izamal, Kanasín, Kantunil, Kaua, Kinchil, Kopomá, Mama, Maní, Maxcanú, Mayapán, Mérida, Mocochá, Motul, Muna, Muxupip, Opichén, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Quintana Roo, Sacalum, Samahil, Sanahcat, Santa Elena, Seyé, Sinanché, Sotuta, Sudzal, Suma.

Igualmente para los municipios de Tahdziú, Tahmek, Teabo, Tecoh, Tekal de Venegas, Tekantó, Tekax, Tekit, Tekom, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Temax, Temozón, Tepakán, Tetiz, Teya, Ticul, Timucuy, Tinum, Tixcacalcupul, Tixkokob, Tixmehuac, Tixpéhual, Tunkás, Tzucacab, Uayma, Ucú, Umán, Valladolid, Xocchel, Yaxcabá, Yaxkukul y Yobaín, del estado de Yucatán, por la presencia de Onda Cálida ocurrida del 23 al 26 de julio de 2018. 

Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN).

"A partir de esta Declaratoria Extraordinaria, las autoridades del gobierno estatal contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada", aseguró la SEGOB.

El pasado  miércoles 30 de mayo, dos días antes del inicio de la temporada de lluvias y huracanes, se emitió un declaratoria igual.