Progreso, Yucatán, 19 de julio de 2018.-
Con un mensaje de esperanza y fe en un futuro mejor para toda la humanidad, el barco Logos Hope, que cuenta con 132 metros de eslora,
abrió sus puertas para que las familias yucatecas visiten la que es considerada la librería flotante más grande del mundo, con cinco mil títulos sobre diversos temas.
la ceremonia de apertura de las actividades a bordo de la embarcación, incluyó una vistosa y sonora danza surcoreana con abanicos propios del país del continente asiático, así como un mensaje de compartir conocimiento, al igual que de brindar ayuda y esperanza.
Te compartimos horarios, Entrada gratis. –
Camiones disponibles saliendo en casa de la cultura cada 5 minutos
Horario de apertura:
Jueves 19: 2:00PM – 7:30PM*
Viernes 20: 9:30AM – 7:30PM*
Sábado 21: 9:30AM – 7:30PM*
Domingo 22: 2:00PM – 7:30PM*
Lunes 23: 9:30AM – 5:00PM*
(*Ultimo bus saliendo de Casa de la Cultura de progreso - sujeto a cambios)
La tripulación, integrada por 400 personas voluntarias de 60 países, ofreció una calurosa recepción con un colorido desfile de 11 miembros ataviados con atuendos propios de Austria, Taiwán, Japón, Corea del Sur, Alemania, Sudáfrica, Canadá, Argentina, Kirguistán, Chile y México, en ese orden, quienes se presentaron y dieron la bienvenida en sus respectivos idiomas.
Personas de todas las edades que tengan la oportunidad de visitar esta librería, además de adquirir alguno de los títulos disponibles con más de 800 mil ejemplares, así como tomarse fotografías y vídeos, podrán realizar un recorrido por la embarcación, disfrutar de bocadillos internacionales en la cafetería y escuchar testimonios sobre cómo es la vida a bordo de esta singular nave, que es ejemplo de diversidad cultural.
El director General del barco, Randy Grebe, encabezó el corte de listón inaugural con lo que Logos Hope abrió sus puertas al público en general, desde este día hasta el 23 de julio, en el puerto de Progreso.
Randy Grebe manifestó su beneplácito de visitar Mérida, donde en la semana previa que fue de descanso conoció la zona arqueológica de Chichén Itzá y algunos cenotes. Además, se dijo gustoso de la cultura mexicana, sus costumbres, tradiciones y gastronomía.
En la ceremonia protocolaria, en la que también se entregó obsequios, el director de la Administración Portuaria Integral (API), Raúl Torre Gamboa, en representación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), comentó que el puerto de Progreso es el cuarto y último punto del país que visita Logos Hope, pues previamente había estado en Veracruz, Tampico y Coatzacoalcos, por lo que de acá partirá con rumbo a Panamá.
La nave llegó hace una semana a Progreso, sin embargo, ese periodo fue de descanso para el cuerpo de voluntarios que hace labor social como donación de libros en orfanatos y planteles educativos de escasos recursos, además de participar en proyectos de construcción o renovación en centros comunitarios.
Desde 2009 Logos Hope recorre diferentes puertos de Europa, América, Asia y África para vender literatura de todo el mundo a precios moderados, al igual que para compartir sus costumbres y cultura, mediante diversos eventos que son diferentes en cada sitio.
En 2004 este navío fue adquirido por la empresa OM Ships International, organización operadora de barcos establecida en Alemania. La visita a playas yucatecas es parte de su gira por Latinoamérica, que comenzó en enero en Cartagena, Colombia.
La entrada al buque Logos Hope es gratuita con horario de jueves y domingos de 14:00 a 19:30 horas, mientras que los viernes y sábados es de 9:30 a 19:30 horas y los días lunes 9:30 a 17:00 horas.