Estado

 

Mérida, Yucatán 9 de febrero de 2018.- Ante la presencia de los tres poderes del Estado de Yucatán y representantes de organismos autónomos, sociedad civil y el Comité de Participación Ciudadana, quedó instalado este día el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (SEAY) del cual el Inaip Yucatán forma parte.

El objetivo del Comité es establecer, articular y evaluar la política anticorrupción, a través de la determinación de los principios, bases generales y procedimientos para la coordinación entre los entes públicos en la prevención, detección y sanción de faltas administrativas, hechos configurados, así como en la fiscalización y control de recursos públicos.

En su calidad de presidente del Comité de Participación Ciudadana, Eduardo Antonio Ancona González, dio lectura al acta de instalación del Comité Coordinador, el cual está integrado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, representado por su Presidente Marco Celis Quintal; el Inaip Yucatán por la Comisionada Presidenta Susana Aguilar Covarrubias; el Vicefiscal Anticorrupción, José Enrique Goff Ailloud; el Tribunal de Justicia Administrativa, por Miguel Diego Barbosa Lara; la Auditoría Superior del Estado, a través de su titular Mario Can Marín; y la Contraloría General por su secretario Miguel Antonio Fernández Várgas.

La instalación de este comité representa un gran avance en materia de transparencia y anticorrupción y el control de los recursos públicos.

Junto al Comité de Participación Ciudadana instalado el mes pasado, se garantiza un involucramiento de la sociedad civil al Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, cuya Ley fue promulgada el 18 de julio pasado.

La instalación del Comité Coordinador se celebró en la explanada del edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán y fue presidido por el Gobernador Constitucional Rolando Zapata Bello, quien enfatizó la visión y el compromiso de los tres poderes del Estado de contar con organismos e instituciones que trabajen para dar resultados por lo que convocó a los funcionarios a comprender el sentido profundo de lo que significa tener la responsabilidad de manejar recursos, para actuar con estricto apego a la ley y sancionar a aquellos que no la cumplan.

En su turno Celis Quintal, resaltó que la instalación de este comité garantiza cero tolerancia ante actos de corrupción, por lo que cada espacio político trabajará con apego a los principios básicos más importantes para que el pueblo yucateco mantenga la convicción en el actuar de sus autoridades.

Al atestiguar el evento, Celia Rivas Rodríguez Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Yucatán llamó a la ciudadanía a acompañar y vigilar las labores del Sistema Estatal Anticorrupción, sin distinción de partido político, corriente o ideología que se encuentre en el poder.

También estuvieron presentes los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del SEAY, Graciela Alejandra Torres Garma, Javier Montes de Oca Zentella, Mónica Alicia febles Álvarez-Icaza y Manuel Jesús Castillo Rendón.