El dictamen es importancia para el cuidado de los animalitos de compañía así como en cuestiones de salud publica.
Ante el aumento de animales de compañía en situación de calle, los cuales han llegado a 13.3 millones al año. Poniendo en riesgo la salud de estos, así como de las personas en general. La Comisión de Salud del Senado de la República, solicitaron realizar campañas de esterilización para perros y gatos de la calle.
El mencionado dictamen se aprobó el pasado 12 de abril por el órgano legislativo, presidido por Lilia Margarita Valdez Martínez. Solicitando a la secretaria de salud en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil, realice las campañas para poder ayudar al control natal de los animales en situación de calle.
Dentro del mismo, los senadores señalan que de acuerdo con cifras del instituto Nacional de y Geografía, en el país existen aproximadamente 19 millones de perros, lo cual coloca a México como la nación con más canes en toda Latinoamérica. Cabe señalar que de esta cifra solamente tres de cada 10 animalitos cuentan con un hogar donde vivir.
Con lo cual se tendría una cifra de 13.3 millones de perros en situación de orfandad en las ciudades, expuestos al maltrato abandono, hambre y crueldad.
Por lo cual el dictamen tiene importancia para el cuidado de los animalitos de compañía así como en cuestiones de salud publica.